El Arte en Las tics
lunes, 1 de julio de 2013
Si Mozart- Vivaldi -Brahms hubieran tenido la Web 2.0
Desde luego que si los grandes músicos de la historia hubieran tenido opción a éste gran elenco de posibilidades tecnológicas su proyección creativa se habría triplicado, ya que sus recursos eran papel y lápiz, sumados a su ingenio artístico.
Se podría imaginar Bach o Vivaldi tener una orquesta en casa para poder probar sus composiciones o Mozart comunicarse al instante con otros compositores de su época para preguntar qué tipo de obras se están haciendo a 4000 Kilómetros de distancia. Si Brahms hubiera visto las diferentes versiones de sus sinfonías y poder comentarlas con los propios intérpretes desde su casa. La música de jazz también habría evolucionado más rápida si a través de un software Charly Parker o John Coltrane hubieran podido armonizar sus temas y escucharlos sin necesidad de reunir al grupo.
Si actualmente cualquier mortal puede ser intérprete, compositor, cantante o ingeniero de sonido con las nuevas tecnologías, qué hubieran hecho las grandes figuras de la historia.
La Web 2.0 va a crear una nueva élite de artistas y músicos que en breve tiempo van a cambiar el panorama musical, porque las grandes posibilidades comunicativas de intercambio de ideas creará nuevas vertientes artísticas y nosotros debemos marcar estas nuevas directrices.
miércoles, 12 de junio de 2013
Presentacion
En estos Días es moneda corriente el uso de la tecnología en la música; Como estudiantes y músicos somos parte importante para que esto suceda, el mundo avanza y como partes de él, debemos estar a la altura de las circunstancias. Aprender es nuestro objetivo principal, Es por eso que en éste espacio les brindaremos información importante sobre el arte en las tics.
LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN
El arte es de suma relevancia en el proceso educativo ya que promueve el desarrollo de la creatividad que todo ser tiene en potencia, estimula valores sociales, desarrolla todas las operaciones básicas del pensamiento y contribuye a la construcción de una autoestima positiva.
El hombre necesita comunicarse y relacionarse con los demás. Su capacidad para desarrollar diversidad de representaciones simbólicas a través de los lenguajes es lo que lo hace único. Fue creando distintas formas de expresarse a lo largo de la historia, la cual se va modificando acorde a su evolución intelectual, social y cultural. Al ir desarrollando su lenguaje el hombre está contribuyendo a su desarrollo intelectual, creativo y sensitivo.
Actualmente, las TIC son un factor determinante en estos procesos de comunicación, y por ende, en los procesos de socialización y aprendizajes. Ésta es la razón que nos motiva a analizar la incidencia de estos nuevos recursos en el aula.
Poco sirven los avances tecnológicos si no son acompañados por un nuevo paradigma y percepción del entorno que nos rodea. De poco pueden servir las herramientas si pretendemos encorsetarlas en metodologías antiguas donde los procesos del conductismo eran los que prevalecían. Es indispensable comprender que el conductismo ya no es un referente y que nuevas corrientes pedagógicas están conviviendo de manera simultánea para contribuir a la construcción del conocimiento desde un lugar participativo y de producción genuina, recreación y elaboración de contenidos acordes a las necesidades de cada lugar.
La necesidad por querer guardar todos los sonidos a los cuales a estado sometido el hombre desde miles de años atrás lo a motivado a la creación de aparatos especializados en la grabación y la reproducción sonora, sufriendo estos cambios con el paso del tiempo.
Potencialidades de las TIC:
•La interactividad (persona / máquina y entre personas)
•Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica
•Facilidad de la comunicación a distancia.
•Comunicación electiva. Individual / múltiple.
•Carácter multimedia
•Estructura hiper media, estructura reticular
•Numerosas posibilidades colaborativas
•Editabilidad y publicabilidad de lo realizado
•Accesibilidad de la información
Usos concretos:
•Internet como fuente general de información
•Creación de melodías y ritmos.
•El correo electrónico como medio de comunicación
•Programas de música como herramientas de aprendizaje.
•El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales.
•Aplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnado
•Programas para la creación de musical.
Tambien se aprende con las tic
Acá les dejamos unos enlaces donde podrán ver lecciones de musica que se ofrecen en Internet:
http://www.emagister.com/video-tocar-guitarra-samba-brasilena
http://www.youtube.com/watch?v=h8AYs5uvIkI
http://www.youtube.com/watch?v=5vXHNtY1H5s
Es importante destacar que las expresiones artísticas son de fundamental importancia en el desarrollo integral del ser humano.
LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN
El arte es de suma relevancia en el proceso educativo ya que promueve el desarrollo de la creatividad que todo ser tiene en potencia, estimula valores sociales, desarrolla todas las operaciones básicas del pensamiento y contribuye a la construcción de una autoestima positiva.
El hombre necesita comunicarse y relacionarse con los demás. Su capacidad para desarrollar diversidad de representaciones simbólicas a través de los lenguajes es lo que lo hace único. Fue creando distintas formas de expresarse a lo largo de la historia, la cual se va modificando acorde a su evolución intelectual, social y cultural. Al ir desarrollando su lenguaje el hombre está contribuyendo a su desarrollo intelectual, creativo y sensitivo.
Actualmente, las TIC son un factor determinante en estos procesos de comunicación, y por ende, en los procesos de socialización y aprendizajes. Ésta es la razón que nos motiva a analizar la incidencia de estos nuevos recursos en el aula.
Poco sirven los avances tecnológicos si no son acompañados por un nuevo paradigma y percepción del entorno que nos rodea. De poco pueden servir las herramientas si pretendemos encorsetarlas en metodologías antiguas donde los procesos del conductismo eran los que prevalecían. Es indispensable comprender que el conductismo ya no es un referente y que nuevas corrientes pedagógicas están conviviendo de manera simultánea para contribuir a la construcción del conocimiento desde un lugar participativo y de producción genuina, recreación y elaboración de contenidos acordes a las necesidades de cada lugar.
la evolución de los aparatos reproductores de música (audio)
Los aparatos de sonido han sufrido infinidad de evoluciones pasando desde aparatos complejos y primitivos como el fono autógrafo (1857) , fonógrafo (1870) , gramófono(1888), tocadiscos , tocassette(1970),walkman(1979.) “equipos de sonido”, discman(1984), los reproductores mp3, reproductores mp4, han evolucionado hasta reproducir fotos, videos, etc. Encontrándose así algunas funciones de estas en celulares avanzados y las computadoras.
Potencialidades de las TIC:
•La interactividad (persona / máquina y entre personas)
•Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica
•Facilidad de la comunicación a distancia.
•Comunicación electiva. Individual / múltiple.
•Carácter multimedia
•Estructura hiper media, estructura reticular
•Numerosas posibilidades colaborativas
•Editabilidad y publicabilidad de lo realizado
•Accesibilidad de la información
Usos concretos:
•Internet como fuente general de información
•Creación de melodías y ritmos.
•El correo electrónico como medio de comunicación
•Programas de música como herramientas de aprendizaje.
•El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales.
•Aplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnado
•Programas para la creación de musical.
Tambien se aprende con las tic
Acá les dejamos unos enlaces donde podrán ver lecciones de musica que se ofrecen en Internet:
http://www.emagister.com/video-tocar-guitarra-samba-brasilena
http://www.youtube.com/watch?v=h8AYs5uvIkI
http://www.youtube.com/watch?v=5vXHNtY1H5s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)